NOTICIAS DE CASA: Entramos en la última semana de octubre, mes del Domund. El próximo mes comenzaremos con las celebraciones por cursos (una cada mes para cada curso), durante las clases de Religión. Seguimos animando a la participación de los niños en Cristo Vive, Zeros y la Eucaristía del domingo.
Martes, 27 de octubre de 2015
CARTA DE ÁFRICA
Hoy vamos a leer una carta de una niña de África que nos tiene que hacer reflexionar:
Queridos amigos españoles:
Soy una niña africana que vivo en WI (Ruanda) donde trabajan unas misioneras españolas. Quiero deciros algunas cosas de nuestra vida:
En mi país, nadie tiene mucho; incluso muchos no tienen casi para comer cada día. Pero los niños y niñas juegan alegres entre las plantas. Vamos descalzos, pero corremos libres por los caminos. Vivimos en chozas, sin una habitación para cada uno, pero dormimos junto a papá y mamá todas las noches. No tenemos ‘tele’, pero por las noches, junto al fuego, nos contamos mil historias.
Como veis, no tenemos muchas cosas, pero sí alegría y amor. Sólo quisiéramos algo para cuando la cosecha no es buena; también hospitales para los enfermos, y escuelas para poder aprender bien.
Nosotros, desde este país africano, os queremos mandar mucho amor… y daros las gracias por el dinero que nos enviáis… eso nos ayuda a confiar en el futuro. Muchas gracias.
Canción: “Busco sonrisas que sean de verdad” (2:33): https://www.youtube.com/watch?v=viTf0JPxN3Y
Primer Ciclo: Oración.
Es cierto que nosotros tenemos muchas cosas (comida, calzado, tele…),
pero a veces nos falta lo que a esta niña le sobra: ALEGRÍA.
Por eso hoy vamos a repartir nuestra alegría
con la familia, compañeros y amigos.
Nos comprometemos con la ayuda de María.
Amén.
.-DIOS TE SALVE MARÍA…/-MARÍA AUXILIADORA DE…/-EN EL NOMBRE DEL PADRE Y…
Miércoles, 28 de octubre de 2015
DECÁLOGO DEL NIÑO MISIONERO
1.- Un niño misionero mira a todos los hombres con ojos de hermano.
2.- Un niño misionero conoce a Jesús, ama como Jesús, no se avergüenza de hablar de Jesús.
3.- Un niño misionero reza todos los días a su Padre Dios por sus hermanos, los niños de todo el mundo, y quiere que conozcan a su Madre, la Virgen.
4.- Un niño misionero siempre dice ¡gracias!
5.- Un niño misionero goza de poder dar, y de que los otros también puedan gozar al darle a él.
6.- Un niño misionero está alegre en el servicio.
7.- Un niño misionero sabe que su persona es más necesaria que su dinero.
8.- Un niño misionero es generoso aunque le cueste.
9.- Un niño misionero busca soluciones y las encuentra.
10.- Un niño misionero siempre piensa en «nosotros».
Vídeo: “Generosidad” (2:28): https://www.youtube.com/watch?v=Jt4QMaMBOMo
Primer Ciclo: Canción.
“Decálogo del niño misionero” (3:47): https://www.youtube.com/watch?v=FzmNZ7lnLRo
.-DIOS TE SALVE MARÍA…/-MARÍA AUXILIADORA DE…/-EN EL NOMBRE DEL PADRE Y…
Jueves, 29 de octubre de 2015
MIGUEL RÚA. CONTIGO A MEDIAS
Hoy se celebra la fiesta del beato Miguel Rúa, primer sucesor de don Bosco, nacido el 9 de junio de 1837.
En nuestra sociedad los importantes son los primeros. Todos solemos recordar a los vencedores, nadie se conforma con ser segundo. Pues Miguel Rúa fue el segundo. Fue el que siguió a don Bosco. Él no tenía, la fuerza, las ideas geniales de don Bosco. La luz que de Don Bosco le dejaba en la sombra, pero eso no le importaba. Cuando se conocieron escuchó de D.Bosco una frase misteriosa: “Miguel, iremos a medias”.
Y el muchacho se quedó en silencio, no entendía las palabras que aquel cura joven le decía: a medias. Pero, ¿a medias en qué?
Pasados unos años, a su tiempo lo comprendió. Don Bosco invitó a que varios de sus jóvenes formasen con él la sociedad salesiana. Entre ese grupo estaba Miguel Rúa. A partir de entonces fue a medias con Don Bosco, siendo salesiano, como otros muchos jóvenes.
Miguel Rúa continuó el trabajo que había comenzado su maestro… y así hasta hoy, en muchos lugares hay gente que “está yendo a medias con Don Bosco”. Contigo a medias
Vídeo: “Don Rúa hoy” (4:18): https://www.youtube.com/watch?v=xiLG_rk7Vgw
Primer Ciclo: Vídeo.
“Encuentro con Miguel Rúa” (1:37): http://www.youtube.com/watch?v=BiL5mnkCesc
.-DIOS TE SALVE MARÍA…/-MARÍA AUXILIADORA DE…/-EN EL NOMBRE DEL PADRE Y…
Viernes, 30 de octubre de 2015
TODOS LOS SANTOS
El domingo celebraremos la Fiesta de Todos los Santos. Recordaremos a millones y millones de personas buenas que han pasado por el mundo ayudando a la gente, compartiendo lo que tenían con los demás, haciendo mejor esta Tierra en la que vivimos.
Los santos no son personas diferentes de nosotros. Todos estamos llamados a ser santos. ¿Y qué es eso de ser santos? Es querer seguir a Jesús, actuar como él, hacer el bien como él, amar como él. SER SANTO ES SER AMIGO DE JESÚS.
¿A qué Santo o santa conoces? ¿Por qué es santo? ¿En tu casa hay imágenes de algún santo o santa? ¿Sabes cómo vivió, qué hizo para ser santo?
Vídeo: “Día de Todos los Santos” (4:32): http://www.youtube.com/watch?v=QkHr82gYwzg
Primer Ciclo: Agradecimiento.
Gracias, Señor,
porque nuestros difuntos nos ayudan y animan a crecer.
Gracias, Señor, porque Tú eres el Camino, la Verdad y la Vida,
y que cuando vuelvas nos llevarás contigo para siempre.
Gracias, Señor, porque nos has hecho eternos.
Amén.
.-DIOS TE SALVE MARÍA…/-MARÍA AUXILIADORA DE…/-EN EL NOMBRE DEL PADRE Y…